#

Perú se expandirá más que promedio de América Latina a partir del 2021

https://www.radiotacna.com.pe/wp-content/uploads/2020/08/Centro-financiero-de-Lima.jpg

Perú se expandirá más que promedio de América Latina a partir del 2021

Además, liderará el crecimiento en la región el próximo año y el 2022, prevé LatinFocus

Los panelistas del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus elevaron este mes su proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) peruano a partir del 2021 y hasta el 2023, con lo cual el país registrará un mayor avance que el promedio de América Latina en el lapso de análisis.
Así el PBI peruano se expandirá 8.7% el próximo año, 4.5% el 2022 y 4% el 2023, en tanto que el promedio de Latinoamérica avanzará 4.1% el 2021, 2.9% el 2022 y 2.8% el 2023, proyectaron.
En julio pasado, los analistas del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus previeron una expansión del PBI peruano de 7.9% para el 2021, 4.1% para el 2022 y 3.8% para el 2023.
Además, el Perú liderará el crecimiento en la región el próximo año y el 2022, de acuerdo al último informe del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus.
 

Posición del 2021 al 2023

El próximo año, el Perú guiará el crecimiento en Latinoamérica con el avance de 8.7%, seguido por Argentina y Chile con expansiones de 5.2% y 4.9% respectivamente, destacó en su último informe, de agosto del 2020, el FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus.
Le seguirán la actividad productiva de México (3.4%), Brasil (3.7%), Paraguay (4.4%), Bolivia (4.2%), Colombia (4.2%), Uruguay (4.1%) y Ecuador (3.8%).
El Perú, también, dirigirá la expansión en América Latina el 2022 con el avance de 4.5%, seguido por Paraguay y Chile con crecimientos de 3.9% y 3.6% respectivamente, según los panelistas del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus.
Le seguirán el PBI de Colombia (3.5%), Bolivia (3.4%), Uruguay (2.8%), Brasil (2.6%), Ecuador (2.6%), Argentina (2.5%) y México (2.5%).
En Latinoamérica, la expansión de la economía peruana de 4% para el 2023 se ubicará en la segunda posición, después de Paraguay con un avance de 4.1%, resaltó en su último informe, de agosto del 2020, el FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus.
Le seguirán la actividad económica de Chile (3.4 %), Colombia (3.4%), Bolivia (3.3%), Brasil (2.6%), Uruguay (2.6%), Argentina (2.5%), Ecuador (2.4%) y México (2.3%).

Este año

En el 2020, la economía peruana retrocederá 11.7% por la pandemia del coronavirus, seguida por Argentina (-11.3%), estimaron los panelistas FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus.
Las otras economías que, también, registrarán retroceso este año son México (-9.3%), Ecuador (-8.6%), Brasil (-6.6%), Chile (-6.1%), Colombia (-5.8%), Bolivia (-5.8%), Uruguay (-3.9%) y Paraguay (-2.8%), según la última edición del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus.
Fuente: Andina

Más Noticias

https://www.radiotacna.com.pe/wp-content/uploads/2020/08/Colegio-público.jpg

Minedu descarta la privatización de colegios públicos

Seguirán siendo gratuitos y el Estado continua..

     
https://www.radiotacna.com.pe/wp-content/uploads/2020/08/Sabancaya1.jpg

Columnas eruptivas del volcán Sabancaya alcanzaron 2,200 metros de altura

En las últimas 24 horas se registraron 37 explosiv..

     
https://www.radiotacna.com.pe/wp-content/uploads/2020/08/Sunarp-Sid.jpg

Sunarp amplía trámites digitales para inscripción en registro de predios

Desde mañana lunes 31 de agosto   Con el ..

     
https://www.radiotacna.com.pe/wp-content/uploads/2020/08/Presupuesto-económico-2021.jpg

Proyecto de presupuesto público 2021 crece 3% en el Perú

De acuerdo a propuesta presentada al Parlamento Na..

     
https://www.radiotacna.com.pe/wp-content/uploads/2020/08/Vacuna-covid1.jpg

Coronavirus: habilitan enlace para inscribirse como voluntario de ensayo clínico

Universidad Cayetano Heredia empezará vacunando y ..

     
#

DENUNCIAS

Si tiene una denuncia o desea informar algo a la comunidad, contáctenos.