China activó este lunes la tregua económica con Estados Unidos, que marca el inicio a una serie de medidas que incluyen la suspensión temporal de aranceles, la eliminación de tasas portuarias y el fortalecimiento del control sobre los precursores químicos del fentanilo. El acuerdo, alcanzado tras la reunión entre los presidentes Xi Jinping y Donald Trump en Busan, busca reducir las tensiones comerciales entre ambas potencias y marcar un punto de inflexión tras años de disputas arancelarias.
Durante esta nueva etapa de cooperación, Pekín mantendrá un gravamen adicional del 10 % sobre ciertos bienes estadounidenses, mientras que Washington reducirá sus aranceles medios a los productos chinos del 57 al 47 %. Asimismo, China eliminará impuestos de hasta el 15 % sobre exportaciones agrícolas y energéticas procedentes de Estados Unidos, reanudando el comercio bilateral en sectores estratégicos y aliviando las presiones sobre los mercados internacionales.
Otro punto clave de la tregua es la aplicación de mayores controles a la exportación de sustancias químicas que pueden utilizarse en la fabricación de drogas sintéticas, como el fentanilo. Pekín anunció la inclusión de Estados Unidos, México y Canadá en la lista de países que deberán solicitar licencias especiales para la compra de 13 compuestos sensibles. Esta medida, considerada un gesto de cooperación, refuerza el compromiso de China con el combate al narcotráfico y complementa los acuerdos económicos alcanzados durante la cumbre.
Fuente: Agencia EFE


