JERÍ CUESTIONA A GOBIERNOS ANTERIORES: “¿SE HICIERON DE LA VISTA GORDA?”

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram

El presidente de la República, José Jerí, reveló que el Estado peruano ha tenido acceso desde hace una década a una base de datos con los registros de llamadas realizadas desde los penales, administrada por las empresas encargadas de instalar los bloqueadores de señal. Durante el IX Consejo de Estado Regional, realizado en Huánuco, el mandatario cuestionó que las anteriores gestiones no hayan utilizado esa información para combatir la delincuencia organizada.

“¿No será que otras autoridades se hicieron de la vista gorda para evitar enfrentar la delincuencia? ¿O tal vez tuvieron algún tipo de participación en ella?”, señaló Jerí, sugiriendo posibles omisiones o incluso vínculos de gobiernos pasados con redes criminales. Aseguró que su administración empleará estos registros como parte de una estrategia integral contra los grupos delictivos que operan desde los centros penitenciarios.

El presidente también destacó los resultados preliminares del estado de emergencia en Lima y Callao, vigente desde el 22 de octubre, y afirmó que las cifras obtenidas son “positivas” y serán difundidas próximamente. En paralelo, el fiscal Jorge Chávez Cotrina, coordinador de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, advirtió sobre la venta irregular de chips telefónicos, exigiendo a las operadoras implementar protocolos de control. “No puede ser que una persona tenga cien chips; eso es inimaginable”, expresó, alertando sobre un factor que facilita el accionar del crimen desde las cárceles.

Fuente: Diario Correo

Noticias Relacionadas

Comentarios

Síguenos

Facebook

Ultimas Noticias