MANIOBRAS MILITARES DE ESTADOS UNIDOS EN TRINIDAD Y TOBAGO GENERAN ALERTA EN MEDIO DE LA TENSIÓN CON VENEZUELA

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram

Las maniobras militares que Estados Unidos realiza en Trinidad y Tobago han reactivado las preocupaciones sobre un posible incremento de la tensión con Venezuela y sus efectos en la región. El Gobierno trinitense sostiene que los ejercicios se desarrollan dentro de un acuerdo de cooperación en seguridad y que buscan fortalecer la preparación de sus fuerzas armadas. Sin embargo, observadores regionales advierten que el despliegue podría ser interpretado como un respaldo estratégico a Washington en el Caribe.

Expertos consultados señalan que Trinidad y Tobago se ha alejado de la tradicional postura de Caricom que defiende al Caribe como una zona de paz. Críticos como el economista David Abdulah consideran que la presencia militar norteamericana no responde al control del narcotráfico, sino a una presión indirecta sobre Venezuela. En Caracas, el presidente Nicolás Maduro acusó al Gobierno trinitense de permitir acciones que podrían amenazar la estabilidad de su país.

Analistas internacionales alertan que un conflicto militar en el sur del Caribe tendría graves repercusiones regionales, desde riesgos para el comercio marítimo hasta impactos en el turismo y la cadena de suministros. Voces diplomáticas y académicas coinciden en que los ejercicios pueden ofrecer beneficios de entrenamiento, pero también exponen a Trinidad y Tobago a posibles represalias si se desata un enfrentamiento. Caricom ha pedido que cualquier acción estadounidense considere la estabilidad regional y se mantenga dentro de los canales de consulta.

Fuente: Agencia EFE

Noticias Relacionadas

Comentarios

Síguenos

Facebook

Ultimas Noticias