De acuerdo con el más reciente informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Perú es el país de América Latina donde la población muestra mayor preocupación por la delincuencia. El estudio, realizado en diez naciones de la región, indica que el 75% de los peruanos considera la criminalidad o la violencia entre los tres principales problemas del país, cifra muy por encima del promedio regional (60%) y del de los países miembros de la OCDE (30%). Además, nueve de cada diez ciudadanos temen ser víctimas de un delito, y uno de cada siete hogares reportó haber sufrido un hecho delictivo en el último año.
El informe advierte que el temor al crimen influye directamente en la desconfianza institucional, especialmente en países como Perú, donde la violencia urbana y la extorsión afectan la vida diaria. Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la criminalidad costará S/19.800 millones en 2025, el 1,7% del PBI nacional. A su vez, Ipsos reporta que el 85% de los empresarios considera la inseguridad su principal preocupación, mientras que la confianza ciudadana en el gobierno apenas alcanza el 20%, la más baja de toda la región.
Fuente: La República


