SUNASS EXPONE RESULTADOS DE SU GESTIÓN EN EL FORO DE RENDICIÓN DE CUENTAS EN TACNA

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Telegram

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) presentó en esta jornada los avances y resultados de su labor en la región, durante el Foro de Rendición de Cuentas “Resultados de la gestión de Sunass en la región Tacna”, desarrollado en el auditorio Guido Fernández de Córdoba de la Universidad Privada de Tacna (UPT).

El evento, que inició a las 9:30 a.m., reunió a representantes de instituciones públicas, privadas y la sociedad civil, con el propósito de fortalecer la transparencia en la gestión del agua y promover la participación ciudadana en el sector saneamiento.

El ingeniero Gerardo Alania de la Cruz, jefe de la Oficina Desconcentrada de SUNASS Tacna, expuso las acciones ejecutadas en fiscalización, supervisión y educación sanitaria durante el último año. Destacó el acompañamiento a las empresas prestadoras de servicios de agua y la importancia de la vigilancia ciudadana.

Explicó que las acciones implementadas buscan garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico y una atención de calidad a los usuarios.

El foro contó también con la participación del doctor Elmer Limache Sandoval, vicerrector de Investigación de la UPT y representante del Consejo de Usuarios Sur, quien resaltó el valor del trabajo conjunto entre la academia y las instituciones públicas.

Destacó que el trabajo conjunto entre la academia y las entidades públicas permite consolidar una cultura de transparencia y corresponsabilidad en la gestión del agua.

Asimismo, el doctor Alberto Flores Arriaga, comisionado de la Defensoría del Pueblo en Tacna, enfatizó la necesidad de garantizar el acceso equitativo al agua como un derecho fundamental y de mantener espacios de diálogo permanente entre las autoridades y la población.

También participaron representantes del sector educativo y ambiental, como la profesora Carmen Quispe Quispe de la Dirección Regional de Educación, el ingeniero Ricardo Castillo, administrador del ALA Caplina–Locumba, y el ingeniero Daniel Chile Choque, especialista de la DIRESA Tacna, quienes coincidieron en la importancia de articular esfuerzos para proteger las fuentes hídricas y mejorar la calidad del servicio.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Síguenos

Facebook

Ultimas Noticias