El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por el Congreso que pone fin al cierre de Gobierno federal más prolongado en la historia del país, tras 43 días de paralización. El acuerdo, respaldado por 222 votos a favor y 209 en contra en la Cámara de Representantes con el apoyo de seis demócratas, restablece la financiación de la mayoría de agencias federales hasta el 30 de enero de 2026.
“Es un honor firmar este increíble proyecto de ley y lograr que nuestro país vuelva a funcionar”, declaró Trump en el Despacho Oval, donde calificó el cierre como una “extorsión demócrata” derivada de la falta de consenso sobre los subsidios en materia sanitaria. El paquete aprobado incrementa los fondos para la Patrulla Fronteriza, los servicios migratorios, el Departamento de Asuntos de Veteranos y los programas de nutrición infantil, aunque deja fuera la ampliación de los subsidios del Obamacare, lo que generó el rechazo de la bancada demócrata.
El cierre afectó a más de 1,3 millones de trabajadores federales, paralizó aeropuertos y generó pérdidas millonarias. La nueva ley incluye disposiciones para revertir despidos y garantizar el pago retroactivo a los empleados suspendidos. Mientras tanto, figuras demócratas como Alexandria Ocasio-Cortez criticaron duramente la gestión del cierre, calificando de “cruel” la suspensión de fondos alimentarios para millones de familias. Desde este jueves, miles de funcionarios han sido convocados para retomar sus labores, marcando el final de una crisis que puso a prueba la estabilidad política y administrativa de Estados Unidos.
Fuente: Agencia EFE


